Cuando un terapeuta o docente decide acompañar, se compromete a no intervenir y confía realmente por la inteligencia de los organismos; empieza un camino donde la certeza de lo preconcebido desaparece para dar lugar a la certeza de lo que ocurre.
Nuestra cultura necesita modelos en quien inspirarse para caminar este sendero. El cuerpo que sueña puede realizar esta función. Muestra con claridad como conectar con el punto de vista del cuerpo para ejercer este acompañamiento. La única perspectiva desde la que podemos atrevernos a vivir sin la fantasía de lo que ocurrirá.
Descripción
Arnold Mindell, en El cuerpo que sueña, nos presenta un texto absolutamente inspirador. Recomendado para terapeutas y cualquier profesional vinculado al acompañamiento.
El valor de este texto está en dos conceptos. Por un lado, en la metáfora que desarrolla para la comprensión del ser humano – el cuerpo sueño. Y por otro lado, en su forma práctica y descriptiva de mostrar lo que significa un acompañamiento centrado en el proceso.
Excelente aliado de Pensar con el cuerpo, si se busca una nueva perspectiva sobre uno mismo, los demás y nuestras relaciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.