Aún estás – versión pdf

(1 valoración de cliente)

5,00  IVA incluido

El 90% del importe de este libro se destina a financiar el proyecto Lonni, Construcción Cooperativa de Conocimiento

 

 

En un momento u otro de la vida la muerte se hace presente y los niños, igual que los adultos, necesitan elaborar la experiencia.

 

Este album ilustrado nace como herramienta para acompañar este proceso, para favorecer el diálogo, el contacto y la experiencia compartida entre adultos y niños de vivir un duelo.

Lee aquí las primeras páginas

 

En este artículo la autora expone su enfoque sobre la cuestión de hablar a los niños sobre la muerte: ¿Cómo hablar a los niños sobre la muerte?

 

 

 

Descripción

El querido gato de Lucas murió hace un tiempo y él necesita hablar de ello. Sobre lo que piensa acerca de la muerte, la convivencia de sentimientos encontrados, el no saber que ocurre después, lo que significa seguir aquí cuando los otros están allí.

Como el resto de libros de la colección busca abrir un espacio al diálogo, una experiencia, entre adultos y niños, donde la palabra y el sentir del niño toma tanta validez como la del adulto; sonde lo importante no es lo que está escrito, sino lo que ocurre mientras lo lees y después de haber cerrado el libro.

 

Aún estás es un cuento para niños sobre la muerte

Es una excelente herramienta para crear un ambiente de confianza e intimidad que nos permitirá abrir un diálogo entre padres e hijos, adultos y niños, sobre un tema ineludible y difícil para la mayoría.

Da espacio a la expresión de sentimientos y emociones, tanto al niño como al adulto.

Ayuda al adulto a escuchar sin miedo las sensaciones y creencias del niño.

Nos anima a abrazar nuestra vulnerabilidad y la del otro.

Nos muestra la necesidad que tenemos de vivir con alegría y entusiasmo sabiendo que la muerte también existe.

1 valoración en Aún estás – versión pdf

  1. noe (propietario verificado)

    «en medio de la nada donde todo es posible ..», así empieza este libro que positiviza e integra un tema tan tabú en nuestra sociedad occidental como la muerte. De ahí su importancia como herramienta para trabajar sobre todo en en casa y tratar de forma deliciosamente sutil, ligera y directa: la reencarnación, los sentimientos de duelo y la paradoja de la vida: tristeza y alegría, ying & yang y como uno de los caminos, el yoga y la aceptación desde la mente neutral. Wahe guru.

Añade una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.