La primera inspiración: la naturaleza tiene un plan B

Ni siquiera la naturaleza da por sentado que las cosas ocurrirán según sus planes: no puede dejar que la primera inspiración dependa de un solo acontecimiento

El reflejo de Moro es un mecanismo de alerta instantáneo, que activa la reacción primitiva de lucha o huida y estimula también el centro de la respiración en el cerebro. Durante un parto normal cada contracción ejerce presión sobre la cavidad del torso del bebé. La compresión suave y rítmica sobre el pecho ayuda a vaciar los pulmones de los fluidos preparándole para la respiración nada más nacer. Se reduce el aporte de oxígeno al cerebro, dando lugar a un leve grado de hipoxia (privación de oxígeno), que prepara el centro de respiración cerebral para respirar aire.

 

En el momento del nacimiento de un niño sano, la liberación de la compresión actúa como el latigazo de una goma tensada que es liberada, empujando el aire hacia los pulmones mientras el bebé realiza su primera respiración. Si esto no ocurre espontáneamente, parece que la naturaleza tiene un segundo mecanismo de protección, el reflejo de Moro. El reflejo de Moro puede ser activado mediante una estimulación apropiada de cualquiera de los sistema sensoriales y debe, excepto en casos de niños enfermos o traumatizados, ser suficiente para estimular su primera inspiración.

 

S. Goddard Blythe, del libro El niño bien equilibrado

 

 

Normal y natural no son sinónimos

Parece que la naturaleza, quizá por no tener ninguna duda de ser parte de la complejidad de la realidad, prevé varios caminos para asegurar la supervivencia de las crías. Sabemos hasta que punto la imagen que tenemos de nosotros mismo determina nuestra nuestras acciones y nuestra manera de estar en el mundo. ¿Cómo nos influye el saber que nuestro cuerpo tiene un plan alternativo a la vía que consideramos natural o buena? S. Goddard no habla de parto natural, sino de parto normal -es decir, habitual, que sucede la mayoría de las veces. ¿Cómo nos influye pensar que dentro de lo natural también cabe lo que no es normal o habitual?

Vuelvo a reflexionar sobre la paradoja entre querer acercarnos a un parto natural y, al mismo tiempo, definir un plan de parto. Me sigo decantando por el plan de parto como oportunidad de exploración y toma de conciencia sobre la gran cantidad de situaciones, muchas inimaginables, que pueden darse en un nacimiento. Lo sigo entendiendo como algo que resulta útil siempre que tu voluntad no sea cumplirlo.

 

Tere Puig

 

** La imagen pertenece a la página bebesymas.com

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.