La filosofía toma fuerza

filosofia-mafalda

Que la filosofía desapareciera del escenario educativo actual fue una noticia que me inquietó profundamente. De modo que lo que aquí escribo no sé si es algo objetivo o es fruto de un deseo, de mis ganas de seguir viendo y viviendo la filosofía en nuestras vidas.

Cuando, hace unos meses, mostré mi inquietud por esta desaparición en la redes, me escribió Tina Cervera, profesora de primaria en CEIP Sant Ferran de Ses Roques. Me contó que esta escuela, donde ella enseña, trabaja con la metodología Filosofía 3/18 – «una metodologia para enseñar a pensar y razonar, basada en la expresión oral y fundamentada en los sentimientos y emociones y cómo expresarlos a los compañeros y compañeras». A raíz de esto, hablamos y le hice llegar el cuento ¿Quién soy yo? que utilizó en el aula para trabajar con los niños. En otro post hablaré sobre lo que me contó sobre su experiencia y desde aquí le agradezco que lo haya compartido con nosotros, que nos hiciera saber que también hay mucha gente trabajando para que la filosofía, y el cultivo del pensamiento crítico que conlleva, no desaparezca.

Semanas después me topé con esta entrevista a Josep Maria esquirol donde reivindica la profundidad de la vida cotidiana. Está en catalán, si consigo encontrarla con subtítulos ¡avisaré! Un verdadero placer escucharle para recordar una vez más la profundidad que encierra cada gesto, para recordar cuántas oportunidades tenemos diariamente para hacer filosofía.

Y más tarde, descubro esta maravillosa entrevista con Marina Garcés. «Hemos caído en la trampa de pensar que la educación es lo que ocurre sólo dentro de los centros educativos.», nos dice.

Quiero pensar que sí, que gracias a este querer apartar a la sociedad del pensamiento crítico nos estamos abriendo a unas nuevas formas de enseñar y aprender, por fin más allá de los muros de la institución escolar.

 

Tere Puig

 

2 Comentarios

  1. Dra.Legorburu-acupuntura.

    No lo podemos dejar correr…
    Tina es un ejemplo de maestra vocacional, y me consta que lo practica en su día a día que al final, es lo que para ir bien hemos de hacer todos. Ayudar a adquirir pensamiento crítico y a saber expresarlo.

    Responder
    1. nacercrecer (Publicaciones Autor)

      Gracias por tu comentario, Margarita.

      ¡100% de acuerdo!

      Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.