Atención a la diversidad

atencion-a-la-diversidadEl discurso en pro de la tolerancia, el respeto y la atención a la diversidad está en auge. ¿Está este discurso arraigado en el cuerpo? ¿Es real o es solo la expresión de un deseo que con tiempo, y si conseguimos el grado de honestidad suficiente, haremos realidad? ¿Estamos preparados para educar en el respeto a la diversidad?
La intolerancia arranca con dos elementos: un concepto de lo que es verdadero y falso, y la idea de que no se puede dejar que los demás sigan viviendo en el error.

Cuando Chloe y yo empezamos a discutir una noche sobre las películas de Erich Rohmer -ella las odiaba y a mi me encantaban-, olvidamos que existía la posibilidad de que las películas de Rohmer pudieran ser buenas o malas según quien las mirase. La discusión se redujo a un ejercicio en el que uno pretendía obligar al otro a que aceptara su propio punto de vista, en vez de reconocer la legitimidad de la divergencia. Del mismo modo, mi odio hacia los zapatos de Chloe no se hallaba limitado por la impresión de que, aunque pudieran no gustarme, no eran intrínsecamente aborrecibles.

Es este paso de lo personal a lo universal que resulta tiránico, el momento en que un juicio personal se universaliza y pretende aplicarse al compañero o compañera [o a todos los ciudadanos de un país], el momento en que el yo pienso que esto es bueno se convierte en un yo pienso que esto también es bueno para ti. Tanto Chloe como yo creíamos saber lo que era cierto con respecto a algunas cosas, y pensábamos que esta creencia nos permitiría instruirnos mutuamente sobre las verdades universales. La tiránica exigencia del amor consiste en obligar a la pareja [supuestamente por amor] a renuciar a la película que le hubiera apetecido ver, o a los zapatos que hubiera querido comprar, con el fin de aceptar algo que, en el mejor de los casos, no es sino un juicio personal disfrazado e verdad universal.

 

A. De Botton del libro Del amor

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.