¿Papel o digital? Dos propuestas distintas con dos efectos distintos

El debate entre los libros en papel y los libros digitales está abierto y más si se trata de cuentos infantiles.

 

Para mi no es mejor uno que el otro, son distintos, con distintos usos, ventajas y desventajas. Voy a centrame en un aspecto concreto que puede darnos una idea de cómo utilizarlos.

En las fotos podemos ver el efecto que puede tener en una sesión de yoga o cuentacuentos el hecho de utilizar el libro en papel o en digital, proyectándolo.

En papel, por su tamaño y la posibilidad de tocarlo, olerlo, ecuchar el sonido del paso de página y manipularlo, tendrá un efecto de «reunión». Va contribuir a la cercanía y a la creación de calidez y vínculos dentro del grupo.

 

 

 

En cambio, el formato digital nos permite proyectar las imágenes y esto va a abrir el espacio, también en nosotros, tendrá un efecto de «expansión» que dará como resultado una actitud física y mental que facilitará el trabajo corporal, la investigación del espacio y su relación con él y la experimentación individual o grupal.

 

 

 Ambas cualidades, fusión y expansión, son naturalmente necesarias y las sesiones de yoga, los cuentacuentos e, incluso, las aulas son un buen lugar para sumergirnos en ellas.

 

Tere Puig

 

Conoce las distintas publicaciones que ofrecemos tanto en formato digital como en formato impreso.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.