Más allá de las palabras

lenguaje-corporal¿Por qué es importante que el niño mantenga el contacto con su propio cuerpo? ¿En que ayuda al niño estar rodeado de adultos que siguen atentos y vinculados a su propio cuerpo?

 

La atención sobre el lenguaje corporal va disminuyendo con el gradual dominio que el niño va adquiriendo del lenguaje verbal. Y la tendencia actual a la intelectualización precoz acentúa esta pérdida de contacto con el cuerpo y sus procesos.

Sin embargo, hay una gran cantidad de información en la comunicación que se transmite de forma no verbal, y esta falta de atención hacia el propio cuerpo y el de los otros hace que la comunicación se dificulte: “No me entiendo y no entiendo el mundo que me rodea”.

Ofrecer un espacio donde el cuerpo sigue siendo importante para conocerse y conocer a los otros favorece que el niño lo siga utilizando como recurso en sus procesos de crecimiento, relación y comunicación.

Estar inmerso en un ambiente de disfrute donde el adulto se relaciona a través de lo corporal, ayuda al niño a tomar conciencia de que los códigos de comunicación no verbal siguen siendo una vía de relación con el mundo adulto que les rodea. De modo que el entorno será para el niño un lugar seguro, confortable y abierto a la curiosidad y el intercambio necesarios para el aprendizaje.

T. Puig

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.