yoga en el segundo trimestre del embarazo
¿Cómo podemos enfocar la práctica del yoga en el segundo trimestre del embarazo?
La confianza, la autoestima o la compasión son cualidades que nos esforzamos en cultivar, en cambio, la creatividad la entendemos como un lujo que sólo algunos disfrutan.
Lo cierto es que la creatividad es tan necesaria como la confianza, sin ella nos mantendríamos anclados en patrones y situaciones durante años y años. Ser creativo es indispensable para evolucionar. Y concebir, gestar y parir son actos creativos por excelencia.
Cuando nos sentimos a disgusto en algo, sólo podemos hacer dos cosas: o seguimos en ello o cambiamos. Abandonar lo que nos disgusta, permitirnos una vida sin ello, crea espacio para que aparezca algo nuevo, nos da la oportunidad de evaluar otras posibilidades, de experimentar nuevos aspectos en nosotros. Y atrevernos a permitir que algo distinto suceda es ser creativo
Nuestra capacidad de transformación depende de nuestro grado de creatividad. Nuestra habilidad para imaginarnos en un nuevo estado nos dará la fuerza para dejar atrás lo que ya no nos conviene y seremos serenos testigos del nacimiento de lo nuevo.
Durante la gestación, y de forma más rotunda en el segundo trimestre del embarazo, la mujer detecta cada día algo nuevo en su aspecto, en su forma de sentir o percibir, en sus movimientos. El hombre es testigo de ello y también percibe sus propios cambios internos. En este momento la vida nos ofrece una gran oportunidad para permitir que aflore todo nuestro potencial creativo y nos invita a comprometernos con una existencia llena de goce.
¿Qué se puede hacer cuando el tamaño del vientre nos impide dormir boca abajo? ¿O cuando ya no podemos caminar al ritmo de siempre? ¿O cuando hacer el amor como hasta ahora ya no nos satisface? Podemos luchar por mantener nuestras antiguas costumbres o sumergirnos en un excitante descubrimiento de nuevas formas de actuar, sentir, pensar y vivir.
Con la última opción se disfruta de la creatividad, se aprende a fluir, la autoestima se mantiene en alto. La lucha nos traerá también un aprendizaje, pero lo hará a través del sufrimiento: viviendo la impermanencia como algo a nocivo, experimentando la rabia, la tristeza y la nostalgia. Cada mujer decide, cada hombre decide. Cuando alguien encuentra sostén y apoyo – en uno mismo, en su compañero de vida, en su entorno familiar o social,… – puede entregarse a la descubierta y activación de la creatividad propia de su ser. No actuar de forma creativa implica una renuncia a una parte de uno mismo, y esto requiere un gran esfuerzo, requiere dedicarse a impedir con toda nuestra fuerza lo que de forma natural sucedería.
El despertar a la maternidad y la paternidad ocurre siempre, sin embargo, la transmutación solo se realizará si cada uno decide no impedir que eso suceda, decide recorrer el camino hasta el final: si realmente quieren que aflore en ellos su naturaleza de madre y padre manteniendo sus esencias de mujer y hombre. La creatividad será una gran aliada y las ganas de vivir lo que nos indica que vamos por el buen camino.
T. Puig
del libro Una mirada yóguica al embarazo